Y tú … ¿ eres un Hipster ?
“Hipster. Definitions are too mainstream. Hipster’s can’t be defined because then they’d fit in a category, and thus be too mainstream”
Hipster (subcultura contemporánea)
Hipster es un término frecuentemente usado para referir a una subcultura de jóvenes, adultos de reciente establecimiento en la clase media urbana y adolescentes mayores. El uso del término reapareció en los años noventa y persiste hasta el presente. La subcultura está asociada con la música independiente, una sensibilidad variada en una moda alejada de corrientes predominantes, y estilos de vida alternativas. El interés por los medios de comunicación incluiría películas de cine independiente, revistas como Vice y Clash y sitio oficiales como Pitchfork Media.
La cultura hipster ha sido descrita como un «crisol mutante y transatlántico de estilos, gustos y comportamientos». Christian Lorentzen de Time Out New York argumenta que el «hipsterismo hace un fetichismo de elementos auténticos» de todos los «movimientos marginados de los post-guerra – beat, punkie, hippy, incluso grunge», y parte de «tiendas culturales de cada etnia no mezclada» y «lo regurgita con un guiño inauténtico», luego aboga por matarlo.
Según la wikipedia Hipster, término usado en los años 40 para referirse a los aficionados al jazz, jazz moderno en particular, popular a principios de esa década. El hipster adoptó el estilo de vida del músico de jazz, incluyendo algo o todo de lo siguiente: manera de vestir, jerga, uso de marihuana y otras drogas, actitud relajada, humor sarcástico, pobreza autoimpuesta, y relajados códigos sexuales. Los primeros hipsters eran generalmente jóvenes blancos adoptando muchas de las formas de los negros urbanos de su tiempo, pero hipsters posteriores emulaban a los anteriores sin conocer, a menudo, los orígenes de esta cultura.
Actualmente HIPSTER es definido en la propia wikipedia como término frecuentemente usado para referir a una subcultura de jóvenes, adultos de reciente establecimiento en la clase media urbana y adolescentes mayores. El uso del término reapareció en los años noventa y persiste hasta el presente. La subcultura está asociada con la música independiente, una sensibilidad variada en una moda alejada de corrientes predominantes y estilos de vida alternativosc. La cultura hipster ha sido descrita como un «crisol mutante y transatlántico de estilos, gustos y comportamientos». La publicación web de referencia de este movimiento es PITCHFORK, “The essential guide to independent music and beyond”
Tambien tenemos unos cuantos resumenes de …
Un buen resumen diría que
